Sistema de remoción de sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono en base a sulfato de cobre, limaduras de hierro y carbón activado de biogás producido a partir de estiércol de cerdo
Palabras clave:
Purificación, Limpieza de biogas, Filtración, Contaminantes, Energía renovable, BiomasaResumen
El biogás es una fuente de energía renovable capaz de sustituir el gas natural, para garantizar el uso seguro y eficiente de este es necesario eliminar los gases contaminantes presentes, de lo contrario, podría ser un riesgo potencial a la salud y dañar equipos como generadores eléctricos y cocinas. Algunos de los métodos convencionales de purificación tienen costos elevados o generan desechos contaminantes. El presente trabajo propone un sistema de remoción a fin de proveer un biocombustible con un contenido de H2S menor a 1 ppm y 25 % de CO2 en una unidad piloto que produce 60 m3 de biogás al mes a partir de estiércol de cerdo. El estudio contempla la metodología necesaria para el diseño, construcción y evaluación experimental de un sistema de filtración utilizando sulfato de cobre, limadura de hierro y carbón activado.
Citas
Ahmed, S. F., Mofijur, M., Tarannum, K., Chowdhury, A. T., Rafa, N., Nuzhat, S., . . . Mahlia, T. M. (2021). Biogas upgrading, economy and utilization: a review. Environmental Chemistry Letters, 19(6), 4137-4164. https://doi.org/10.1007/s10311-021-01292-x
Brown, P. (2000). Docbrown. School Chemistry Notes: Solubility of gases or salts in water - using solubility curves: Available at: https://www.docbrown.info/page01/AqueousChem/AqueousChem4.htm [Accessed13/08/2022].
Carbonel-Sori, L., López-González, L., & Orestes, F. (2020). Diseño de un filtro para la reducción de h2s presente en una corriente de biogás. Márgenes, 8.
Cepero, L., Savran, V., Blanco, D., Piñón, M. D., Suárez, J., & Palacios, A. (2012). Producción de biogás y bioabonos a partir de efluentes de biodigestores Production of biogas and biofertilizers from biodigester effluents. Pastos y Forrajes, 35(2), 219-226.
Figueroa, C., Alegría, C., Meza, V., & Quipuzco, L. (2019). Eficiencia de la desulfuración del biogás mediante biofiltración empleando soportes orgánicos. Agroindustrial Science, 9(1), 29-37. https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2019.01.04
Gomez, E. N., & Roa, N. (2020). Desarrollo de una herramienta para el diseño de un sistema de remoción de sulfuro de hidrógeno presente en el biogás empleando lana de acero [Tesis, Fundación Universidad de América]. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8115. GPA. (1995). GPA 2145 Propiedades de los hidrocarburos del gas natural.
Huertas, J. (2019). Evaluación de la remoción del sulfuro de hidrógeno en el biogás mediante el método de la aireación [Tesis, Universidad Nacional Agraria La Molina]. https://hdl.handle.net/20.500.12996/4042
Marín De Jesus, D.F. (2021). Innovative technologies for biogas upgrading [PhD Tesis, Universidad de Valladolid]. https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis. do?idFichero=whku6JlHQnk%3D
Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE). (2021). Balance Energetico Nacional. Bolivia: Ministerio de Hidrocarburos y Energia. https://www.mhe.gob.bo/balance-energetico-nacional-2006-2021/
Morero, B., Gropelli, E., & Campanella, E. (2010). Revisión de las principales tecnologías de purificación de biogás. Ciencia y Tecnología, 10. https://doi.org/10.18682/cyt. v1i1.767
Mwacharo, F., Bhandari, S., Othman, A., & Anne-Riikka, R. (2020). Biogas drying and purification methods. Kokkola, Finlandia: Centria University of Applied Sciences. https://www.theseus.fi/handle/10024/356234
Ortega, L., Bárcenas, L., Fernández, E., & Rodríguez, S. (2015). Principales métodos para la desulfuración del biogás. Ingenieria Hidraulica y Ambiental, 36(1), 45 - 56.
Ponce, E. (2016). Métodos sencillos en obtención de biogás rural y su conversión en electricidad. IDESIA. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292016005000011
Sawalha, H., Maghalseh, M., Qutaina, J., Junaidi, K., & Rene, E. R. (2020). Removal of hydrogen sulfidefrom biogas using activated carbon synthesized from different locally available biomass wastes - a case study from Palestine. Bioengineered, 11(1), 607–618. https://doi.org/10.1080/21655979.2020.1768736
Skoog, D., & West, D. (2015). Química Analítica. 9 ed. Cengage Learning. https://www.surcosistemas.com.ar/virtual/ebooks/QUIMICA_ANALITICA_Novena_edicion.pdf
The Engineering ToolBox. (2003). Fuels - Higher and Lower Calorific Values. [online] Available at: https://www.engineeringtoolbox.com/fuels-higher-calorific-values-d_169.html [13/08/2022].
Tornero Araujo A. G., & Ramírez Vázquez, J. A. (2015). Técnicas para la disminución en la concentración de ácido sulfhídrico en el biogás. Jóvenes en la Ciencia, 1(2), 1449-1453.
Turco, M., Ausielo, A., & Micoli, L. (2016). Treatment of biogas for feeding high temperature fuel cells. Suiza: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-03215-3
Varnero, M., Caru, M., Galleguillos, K., & Achondo, P. (2012). Tecnologías disponibles para la Purificación de Biogás usado en la Generación Eléctrica. Información tecnológica, 23(2), 31-40. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642012000200005
WBA. (2020). Global Bioenergy Statistics 2020. Available at: https://www.worldbioenergy.org/uploads/201210%20WBA%20GBS%202020.pdf
Zabalaga Lobo, D. (2019). Diseño de un sistema de cogeneración, para su implementación en la unidad experimental de producción de biogás de la universidad del valle. Cochabamba, Bolivia: Universidad del Valle.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Salazar, Ing. Carla Apaza Rojas, Lic. Jaime Hamel Fonseca, Ing. Ariel Sandoval Rojas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.